Participación en festivales

Participación en festivales

Guanajuato International Film Festival

En su edición del 2016, El garfio fue invitado a formar parte de la comisión de lectores de pre-selección para el XV Concurso Nacional de Guion Cinematográfico del Guanajuato International Film Festival.

Se recibieron cerca de 200 guiones de largometraje y 400 de cortometraje, de los cuales, los miembros de la comisión, seleccionaron 45 guiones de cada categoría para hacérselos llegar al jurado calificador, quien realizó el dictamen de los ganadores.

Los asociados de El Garfio que participaron como lectores de pre-selección fueron Andrea Carolina López, Antonella Samaniego Tovar, Arturo Tekayehuatzin Pérez Buendía, Denis Languérand, Elias Godoy Ortiz, Nicolás Crossa y Raúl Flores Alonso.

Macabro FICH y Macabro Lab

En la XV edición de Macabro Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, El Garfio fue invitado a participar en la conferencia “Guionismo Macabro” dentro de las actividades del Día Macabro del 28 de agosto de 2016 en la Cineteca Nacional. Los miembros de El Garfio, Denis Languérand y Antonella Samaniego Tovar, en compañía del guionista de origen argentino Santiago Fernández Calvete, hablaron sobre sus experiencias en guión y del género de terror.

En años anteriores, El Garfio colaboró con Macabro FICH dentro de las actividades de Macabro Lab-Fernando Méndez en su edición de 2014, otorgando un reconocimiento a dos guiones de largometraje participantes en este laboratorio.

En el 2015 Edna Campos, directora del festival, participó en 3er Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos en la ponencia sobre Festivales de Cine.

Pantalla de Cristal

Desde el 2014, los miembros de El Garfio han sido invitados a formar parte del jurado en el Festival Pantalla de Cristal en sus diversas categorías: películas, cortometrajes, series, documental, anuncios, videoclips y reportajes, obteniendo buenos resultados desde la perspectiva de la escritura audiovisual.

Festival Emilio Indio Fernández

Del 27 de abril al 1 de mayo de 2016 en Coahuila se llevó a cabo el Festival Emilio Indio Fernández, Cine sin Fronteras. El Garfio fue invitado a participar elaborando un diagnóstico de los cuatro guiones pertenecientes a la Selección Oficial de Guión Original para Largometraje.

En este diagnóstico se detallaron aspectos de estructura, personajes, diálogos, aportación estética y cultural, entre otros con la finalidad de mejorar la calidad de las historias que resultaron seleccionadas.

Festival de Guion Cinematográfico

En la segunda y tercera edición del Festival de Guión Cinematográfico organizado por la Asociación Civil Escribe Cine, El Garfio ha sido invitado a colaborar como parte del jurado en su Concurso de Guión Cinematográfico.

En la edición del 2016, Arturo Tekayehuatzin Pérez Buendía participó en la mesa inaugural titulada “Cine Lucha: Debate entre cuatro profesionales del quehacer cinematográfico”.

En la edición de 2015, El Garfio ofreció dos becas para asistir al 3er Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos a los ganadores de Mejor guión de largometraje y Mejor guión de Cortometraje como intercambio con Escribe Cine, quienes apoyaron en la comisión de selección del Concurso de guión del 3er EnIbEsCine.

Pixelatl

Como parte de las actividades del Festival de Animación, Cómic y Videojuegos Pixelatl que se realizó en Cuernavaca, Morelos del 9 al 13 de septiembre de 2015, El Garfio realizó el Primer Seminario de Guión para Largometraje Animado, donde 8 argumentos de largometraje fueron seleccionados a través de una convocatoria lanzada a nivel nacional.

El seminario consistió en el análisis de los argumentos de acuerdo a la metodología del taller de El Garfio durante cuatro días, con el fin de revisar y retroalimentar los proyectos de guión de los participantes.

Congreso Iberoamericano de la Cultura

Del 1 al 5 de octubre de 2008 en la Ciudad de México se llevó a cabo el 1er Congreso Iberoamericano de la Cultura con el tema Cine y Audiovisual y con sede en el Centro Nacional de las Artes.

El Garfio, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, fue invitado a participar en la redacción de las crónicas de las mesas y ponencias ofrecidas en este evento y que fueron publicadas en la página del IMCINE. 

CONABIO

En el 2016, como parte de los servicios ofrecidos por El Garfio de transcripción y traducción. Se realizó la traducción de varios de los videos promocionales de la Comisión Nacional para la Biodiversidad (CONABIO) y la transcripción, algunos de ellos pueden consultarse en youtube.

Expo Rodaje

Entre las actividades de la Expo Rodaje que se llevó a cabo del 19 al 21 de marzo del 2015 en los Estudios Churubusco Azteca, El Garfio realizó tres sesiones de mini taller abiertas al público donde tres jóvenes guionistas sometieron a análisis sus guiones de cortometraje. Además de los miembros de El Garfio: Raúl Flores Alonso, Elias Gabriel Godoy Ortiz, Nicolás Crossa, Paula Prieto Abascal y Antonella Samaniego Tovar, se contó con la participación de los reconocidos escritores: Carlos Enderle, Sandra Becerril y Gerardo Lara.

El objetivo de estas sesiones fue resaltar la importancia del trabajo de taller y cómo esto beneficia la calidad de los guiones. Durante esta actividad no sólo se habló de las obras de los autores invitados, sino que también se contó con la participación del público en una sesión de preguntas y respuestas donde se debatió sobre el guión cinematográfico y el quehacer del escritor de cine.

Cumbre de guionistas

El 27 y 28 de enero de 2012 en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, se reunieron cuatro de los guionistas más importantes a nivel internacional: Syd Field, Linda Seger, Michael Hauge, y John Truby. El Garfio fue invitado para participar en la organización de este evento, donde tuvimos la oportunidad de conocer las experiencias y técnicas de estos reconocidos maestros.