Somos una Asociación Civil conformada por mujeres y hombres de diversos perfiles y profesiones, unidos por la pasión, el compromiso y la responsabilidad que implica la escritura para cine.
Fundada en octubre del 2011, la asociación se ha dedicado a promover el quehacer del escritor cinematográfico en diversos eventos, actividades y producciones.
Durante sus primeros años entregamos El Garfio de Plata a José Emilio Pacheco, por su trayectoria en el cine nacional, y a Mejor guión a Rafael Tonathiú y Armando Casas por Un mundo raro.
Años después, en el marco de Expo Locaciones organizó el 1er y 2do Maratón de Guiones. En el 2011 organizó el Encuentro Iberoamericano de Escritores Cinematográficos, que durante tres ediciones contó con la presencia de más de 120 reconocidos escritores nacionales e internacionales, más una participación total de casi 4,000 asistentes.
Como obra producida se encuentra el documental “Cosechando Historias” (2014), y entre los guiones emanados de su taller de escritura han surgido películas como: “Itinerario de una pasión”, dirigida por Juan Andrés Bueno y Lourdes Deschamps, ganadora de los premios a Mejor Película Extranjera y Mejor Película del Festival Internacional de Cine de St. Tropez; así como el Aloha Accolade en los Honolulu Films Awards. “Nos vemos papá” escrita y dirigida por Lucía Carreras. “Marcelo” escrita y dirigida por Omar Yñigo. Y “Rumbos Paralelos” dirigida por Rafael Montero.
Los asociados se han hecho merecedores de diversos premios y reconocimientos, tales como: el Programa de Estímulo a Creadores del IMCINE; El Taller de Perfeccionamiento para Guión Cinematográfico de Largometraje “Alejandro Galindo”; la Beca Jóvenes Creadores del FONCA; el Taller de perfeccionamiento y concurso de reescritura de guión de largometraje de terror y subgéneros “Fernando Mendez”; el Taller de guión de largometraje de terror Macabro Lab, DocuLab Guadalajara y el Festival Shorts México. Del mismo modo, han sido jurado en diversos festivales cinematográficos como el Festival Pantalla de Cristal, el Festival Internacional de Cine y SciFi Feratum, el Festival de Guión Cinematográfico de Escribe Cine.
El Garfio también ha formado parte del comité de selección del Programa Estímulo a Creadores del IMCINE, lectores de pre selección en el Concurso Nacional de Guión Cinematográfico del Guanajuato International Film Festival, el Seminario de Guión para Largometraje Animado del Festival de Animación, Cómic y Videojuegos Pixelatl, entre otros.
Como resultado de su trayectoria, El Garfio cuenta con un vasto banco de guiones de diferentes géneros, tanto de cortometraje, largometraje, serie de TV, teleserie y documental.
En el 2016 abrió sus puertas a escritores externos para formar parte de su Laboratorio de perfeccionamiento de guión “El Garfio Lab”.
En 2018 desarrolló todo el contenido del proyecto web multimedia «Nayarit en positivo», para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Misión
Enriquecer la narrativa cinematográfica nacional e Iberomericana, con historias significativas, entrañables y al mismo tiempo universales, que nos involucren y que fortalezcan nuestra identidad.
Visión
Un público que disfrute y se identifique con la oferta de películas y contenido audiovisual, dentro de una industria que gracias a las nuevas plataformas, se ha diversificado en todo el mundo.