Taller

TALLER DE ESCRITURA DE GUIONES

El Taller de Escritores Cinematográficos El Garfio es una Asociación Civil, conformada por un grupo de mujeres y hombres de muy diversos perfiles y profesiones a quienes nos une el compromiso y la responsabilidad que implica la escritura para cine.

Sesionamos en regularmente desde hace muchos años –fue así como nacimos como agencia– . teniendo lecturas de argumentos, escaletas y guiones de nuestra propia autoría hasta lograr un resultado satisfactorio de nuestra historia; para continuar con el proceso de su realización.

Mantenemos un ejercicio constante de reflexión teórica y práctica, sobre aspectos técnicos y dramáticos para cine. Hemos generado espacios de intercambio y encuentro, a través del Ibescine y de múltiples festivales y talleres; a través de los cuales hemos participado como autores y jurados.

El Garfio Lab 2016

Con el objetivo de contribuir a la formación, desarrollo y profesionalización del escritor cinematográfico –tanto de asociados de El Garfio como de escritores externos-, El garfio en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, realiza el Laboratorio de Guion Cinematográfico El Garfio Lab, que consiste en un laboratorio de re-escritura de largometrajes, donde se profundizan aspectos teóricos y prácticos de la narrativa, dramaturgia y escritura cinematográfica, buscando la conclusión de historias con mucha mejor calidad, listas para su realización.

Al contar con más historias terminadas,  contribuimos al fortalecimiento de la identidad y las culturas nacionales e iberoamericanas.

La dinámica consistió en trabajar durante una semana un guión de largometraje durante cinco sesiones diarias de tres horas cada una, en las que, tras la lectura del guión se analiza a profundidad el género, estructura, escenas, personajes, diálogos, descripciones, formato y todos aquellos elementos que necesitan ser re trabajados por el autor.  En estas sesiones se discuten aspectos teóricos y prácticos surgidos a partir de la obra. Las sesiones son individuales y se trabaja con un asesor externo y dos asesores de El Garfio.

Al finalizar las sesiones de laboratorio, se cuenta con un periodo de re escritura de un mes, en el que los autores trabajan la obra de acuerdo a las aportaciones realizadas por los asesores a fin de alcanzar un tratamiento defintivo del guion. Después de este periodo, las obras se presentan en un pitching ante productores.

El Garfio Lab 2016 se llevó a cabo del 25 de julio al 16 de septiembre de 2016 y contó con la participación de reconocidos escritores como Carlos Carrera, Enrique Rentería, Michael Rowe, Laura Santullo, Ignacio Ortiz, Emilio Portes, Carlos Enderle y Gennys Pérez como asesores externos, y de parte de El Garfio participaron:Antonella Samaniego Tovar, Adela Rebollo Hernández, Arturo Tekayehuatzin, Paula Prieto Abascal, Denis Languérand, Andrea Carolina López y Nicolás Crossa.

Para seleccionar los guiones participantes, se lanzó una convocatoria a nivel nacional, donde se recibieron 40 proyectos, de los cuales los seleccionados fueron:

  1. Alondra dejó el nido – Carlos Espinoza Benítez
  2. Cardio, la película – Luis Eduardo Reyes Cortés
  3. Menú mexicano en cinco tiempos – Fabián Jiménez Sánchez
  4. Pliegue único en la palma de la mano – Verónica María Marín Cienfuegos
  5. Veneno sabroso con una pizca de sal – Humberto Busto y Wolfgang Bischof
  6. Y enseguida anochece – David Gerstein Villanueva